dc.contributor.advisor | Velasco González, Verónica | es |
dc.contributor.author | Renedo Pérez, Sara | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de Valladolid | es |
dc.date.accessioned | 2017-06-26T08:02:40Z | |
dc.date.available | 2017-06-26T08:02:40Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23936 | |
dc.description.abstract | Las cornadas suponen, en determinadas zonas de España, un importante problema de salud que no siempre se trata de forma correcta o estandarizada. Las terapias convencionales son, en muchas ocasiones, ineficaces. El tratamiento con miel de este tipo de heridas tiene como objetivo mejorar la calidad del lecho de la herida eliminando o previniendo su infección.
Objetivos: Determinar si el uso de la miel es más eficaz que los tratamientos convencionales en heridas por asta de toro según las recomendaciones basadas en la evidencia para este tipo de heridas y establecer una guía práctica de intervención. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.classification | Toro | es |
dc.subject.classification | Miel antibacteriana | es |
dc.subject.classification | Cornada | es |
dc.subject.classification | Infección | es |
dc.title | Tratamiento de heridas por asta de toro con miel | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Enfermería | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |