• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23943

    Título
    La mamografía como método de prevención secundaria en el cáncer de mama. Una revisión bibliográfica
    Autor
    Rodríguez Merino, Raquel
    Director o Tutor
    Torres Andrés, Juan PabloAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Zusammenfassung
    El cáncer de mama supone un problema grave de salud debido a su gran incidencia cada año en las mujeres. Tanto es así que constituye la primera causa de muerte por tumores malignos en mujeres. Debido a esto, se implantó la mamografía como el mejor método para el cribado en los programas de prevención secundaria del cáncer de mama. Sin embargo, las opiniones difieren en cuanto a la relación beneficio/ riesgo ocasionada por ésta técnica. Es por ello que el objetivo principal de ésta revisión bibliográfica sea recopilar información sobre los beneficios y efectos indeseados producidos por el uso de la mamografía como método de prevención secundaria del cáncer de mama. Para realizar éste trabajo se ha realizado una revisión bibliográfica sistemática, haciendo uso de varias bases de datos como son las revistas médicas, las páginas oficiales e incluso los medios de comunicación. El análisis de los estudios muestra una gran disparidad de opiniones en cuanto a la mamografía como método eficaz para la detección precoz del cáncer de mama, llegando a no dejar clara su efectividad como consecuencia del creciente ascenso de falsos positivos, sobrediagnósticos y sobretratamientos. Finalmente se proponen nuevas líneas de investigación acerca del tema tratado
    Palabras Clave
    Cáncer de mama
    Cribados
    Mamografías
    Detección Precoz
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23943
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30855]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-H719.pdf
    Tamaño:
    676.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10