• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Sociología y tecnociencia: Revista digital de sociología del sistema tecnocientífico
    • Sociología y tecnociencia - 2016 - Vol.2 Num. 6
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Sociología y tecnociencia: Revista digital de sociología del sistema tecnocientífico
    • Sociología y tecnociencia - 2016 - Vol.2 Num. 6
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23955

    Título
    Ética y sustentabilidad en las ciudades del turismo: un acercamiento desde la teoría de los sistemas autopiéticos
    Autor
    Aragón Palacios, Juan Milton
    Bracamontes Grajeda, Jorge Enrique
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Documento Fuente
    Sociología y tecnociencia: Revista digital de sociología del sistema tecnocientífico, 2016, N.6, pags.56-70
    Resumen
    El texto parte de la idea central del bien vivir, propuesto en la filosofía moral de Jankélévitch, como una forma de vida dentro de los espacios fragmentados socialmente por la implementación de un modelo económico, como son las ciudades del turismo. De ahí que la pregunta central, y su vinculo con la sustentabilidad, es: ¿Qué consecuencias tendrá el uso de modelos basado en la económica verde como articuladores de los proyectos sustentables en las ciudades del turismo? De aquí parte el dilema entre la economía y la ética en los sustentabilidad. Reflexión guiada desde la teoría de los sistemas autopoiéticos.
    Materias (normalizadas)
    Sociología
    ISSN
    1989-8487
    Version del Editor
    https://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=5986481
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23955
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Sociología y tecnociencia - 2016 - Vol.2 Num. 6 [4]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    eticaysustentabilidad.pdf
    Tamaño:
    542.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10