• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23965

    Título
    Plan de cuidados de enfermería en el paciente terminal pediátrico
    Autor
    Martín García, Lucía
    Director o Tutor
    Vaquero Melado, RaquelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumen
    Los Cuidados Paliativos Pediátricos, según la OMS, son los cuidados activos totales del cuerpo, la mente y el espíritu del niño, incluyéndose el apoyo a la familia. Pese a que en España la tasa de mortalidad infantil en 2015 fue de 2’67‰ según el INE, es necesario proporcionar cuidados de calidad a aquellos pacientes pediátricos que sufren enfermedades para las cuales no existe un tratamiento curativo y desembocarán en su muerte prematura. Dentro de estas enfermedades, no sólo se encuentran las onco-hematológicas, sino también aquellas de cualquier etiología que ocasionan un deterioro progresivo de las funciones corporales hasta la muerte precoz del paciente. Estos pacientes precisan atención sanitaria desde el inicio, durante el propio proceso de enfermedad, y sobre todo, en la fase final del mismo. Esta asistencia va a ser realizada por un equipo multidisciplinar, en el que se incluyen los profesionales de enfermería. El personal de enfermería se va a encargar de proporcionar cuidados durante todo el proceso, y sobre todo, de prestar especial atención al impacto que supone la enfermedad terminal tanto en el paciente como en su entorno familiar. Para ello, es necesario contar con un plan de cuidados como guía para adecuar los cuidados a la evolución clínica del paciente. Actualmente, en el Hospital Universitario Río Hortega (HURH) no existe un plan de cuidados para pacientes terminales pediátricos. Por lo tanto, este trabajo pretende dar respuesta al problema detectado desarrollando un plan de cuidados para dicho hospital adaptado a las necesidades que presentan estos procesos.
    Palabras Clave
    Pacientes pediátricos
    Cuidados paliativos
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23965
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-H724.pdf
    Tamaño:
    774.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10