• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24004

    Título
    Relación entre el uso problemático de internet y trastornos del sueño en estudiantes de primer curso de universidades españolas. Proyecto UNIHCOS
    Autor
    Valle Fuente, Ana
    Director o Tutor
    Almaraz Gómez, AnaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Medicina
    Abstract
    El presente estudio observacional, descriptivo y transversal, tiene como objetivo analizar la relación entre el uso problemático de internet (UPI) y los trastornos del sueño en estudiantes universitarios españoles a través de la descripción de patrones de utilización de internet, de las características del sueño y del análisis de la relación de ambas variables con otras sociosanitarias. La población diana está formada por 4166 estudiantes de primer año y primera matrícula de Grado, de cualquier titulación impartida en las Universidades colaboradoras en el Proyecto UniHcos. Los resultados obtenidos reflejan que el UPI y las alteraciones del sueño mantienen una relación directa, siendo mayor el riesgo de dos o más alteraciones del sueño conforme se obtiene mayor puntuación en el IAT. Características como: ser mujer; mayor de 21 años; presentar una percepción de salud regular, mala o muy mala; un riesgo de trastorno psiquiátrico, un TCA un consumo problemático de alcohol y una disfunción familiar también se relacionan con la aparición de alteraciones del sueño.
    Palabras Clave
    Uso de Internet por estudiantes
    Trastornos del sueño
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24004
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31349]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-M-M754.pdf
    Tamaño:
    1.144Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10