Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Martínez Sopena, María José | es |
dc.contributor.author | Prieto de la Rosa, José Luis | |
dc.contributor.author | Tellería Gómez, Pablo | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina | es |
dc.date.accessioned | 2017-06-30T11:06:47Z | |
dc.date.available | 2017-06-30T11:06:47Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24024 | |
dc.description.abstract | El despistaje del hipotiroidismo congénito se generalizó en España en la década de los 80 del siglo pasado. Basado en la determinación en papel de filtro de TSH, como en el resto de países europeos, llega ahora el momento de evaluar el impacto conseguido sobre la prevención de la subnormalidad. En el presente trabajo se contraponen dos experiencias: la del último año de screening en la Comunidad de Castilla y León con los pacientes hipotiroideos diagnosticados entre 1990-2002, que han alcanzado la madurez incipiente. Se analizan diferentes variables, como la edad del diagnóstico e inicio del tratamiento y se elabora una base de datos que podrá ser ampliada y completada en el futuro. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.classification | Hipotiroidismo congénito | es |
dc.subject.classification | TSH | es |
dc.subject.classification | Cribado neonatal | es |
dc.title | Hipotiroidismo congénito: comparativa entre punto de partida y resultados finales | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Medicina | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [30799]
