dc.contributor.advisor | Pérez González, Francisco Javier | es |
dc.contributor.author | Granda Gil, Elena | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina | es |
dc.date.accessioned | 2017-07-03T08:51:32Z | |
dc.date.available | 2017-07-03T08:51:32Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24065 | |
dc.description.abstract | En este trabajo se presentan tres pacientes con hemorragia intraparenquimatosa. La hemorragia intraparenquimatosa es la hemorragia intracraneal más frecuente y una de las principales causas de mortalidad y morbilidad. Los pacientes que sufren esta patología, dadas sus características, son ingresados en el Servicio de Medicina Intensiva, donde se les estabiliza a nivel hemodinámico y respiratorio y se lleva a cabo su monitorización.
En 2015 se publicó por parte de la AHA y la ASA una guía para el manejo de estos pacientes, de la cual se realizó un breve resumen en este artículo. Además, se hizo un somero análisis estadístico sobre esta patología en el Servicio de Medicina Intensiva del Hospital Clínico Universitario de Valladolid. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.classification | Hemorragia intraparenquimatosa | es |
dc.subject.classification | Enfermedad cerebrovascular | es |
dc.title | Hemorragia intraparenquimatosa: tres casos clínicos | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Medicina | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |