• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24078

    Título
    Predictores de uso de homeopatía en pacientes que acuden a centros sanitarios
    Autor
    Heras Vallelado, Antonio de las
    Director o Tutor
    Martín Arias, Luis HermenegildoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Medicina
    Résumé
    El uso de terapias alternativas es relativamente frecuente. Este trabajo de fin de grado es un estudio descriptivo de tipo transversal que trata de hallar asociaciones entre el uso de pseudoterapias y aspectos sociodemográficos, hábitos de vida relacionados con la información, creencias y valores, y estado de salud y relación con el Sistema de Salud. Además, intenta evaluar las creencias sobre la homeopatía en la población. Se ha hecho una encuesta a 138 personas, y se han aplicado medidas de significación estadística o de contraste de hipótesis para buscar asociaciones no debidas al azar. Se ha hallado una asociación estadísticamente significativa entre el uso de terapias alternativas y el ser creyente practicante. Además, se ha visto cierta relación entre la situación laboral y los ingresos medios y el uso de terapias alternativas. No se han encontrado diferencias en las creencias sobre la homeopatía entre el grupo de consumidores y el de no consumidores. Los creyentes practicantes son más proclives al uso de terapias alternativas que los no practicantes. El uso de terapias alternativas podría estar frenado por el sobrecoste que supone su empleo para los usuarios. Existe un desconocimiento generalizado sobre qué es la homeopatía y cuál es su paradigma.
    Palabras Clave
    Terapias alternativas
    Homeopatía
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24078
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-M-M758.pdf
    Tamaño:
    1.546Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Nombre:
    TFG-M-M758-ANEXO.pdf
    Tamaño:
    1.406Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10