Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Alvarado López, María Cruz | es |
dc.contributor.author | Sánchez de Blas, Cristina | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.date.accessioned | 2017-07-04T16:09:39Z | |
dc.date.available | 2017-07-04T16:09:39Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24132 | |
dc.description.abstract | Hoy en día las revistas del sector femenino, concretamente la revista Vogue es una fuente de ingresos que posee un alto grado de sofisticación, refinamiento y elegancia, gracias al gran número de lectores que posee. Pero esto no fue siempre así, por ello esta investigación situará los antecedentes de la revista femenina como medio comunicacional, haciendo hincapié en la revista Vogue entre los años 20 y 30 del siglo XX, en los que el español Eduardo García Benito lideró su equipo creativo. A través de las portadas de estos años , tomadas como objeto de análisis, se examinaran si pesa más en ellas lo comunicacional o lo artístico, reflexionando sobre su modernidad artística y comunicativa, y valorando su importancia para la historia de la publicidad. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Mujeres-Publicaciones periódicas | es |
dc.subject | Mujeres en los medios de comunicación social | es |
dc.title | Las revistas femeninas como medio publicitario: Vogue y Eduardo García Benito | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Publicidad y Relaciones Públicas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [30806]
