dc.contributor.advisor | Sanz de Andrés, María Mercedes | es |
dc.contributor.author | Moreno Erustes, Guillermo José | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia | es |
dc.date.accessioned | 2017-07-06T08:25:24Z | |
dc.date.available | 2017-07-06T08:25:24Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24210 | |
dc.description.abstract | En el presente trabajo se plantea una aplicación didáctica en torno a la Catedral de Segovia
bajo la advocación de la Asunción de la Virgen al Cielo y San Frutos, el objetivo es el de
introducir el Patrimonio Histórico- Cultural de la ciudad de Segovia, mediante el análisis, la
interpretación, la apreciación y la valoración del gran legado de manifestaciones artísticas
presentes en la catedral.
Desde la asignatura de Educación Artística se propone una unidad didáctica cuya máxima es
fomentar el interés de los niños hacia el arte, siendo ellos mismos los protagonistas de su
propio aprendizaje. Además tiene como objeto potenciar la creatividad y desarrollar las
facetas artísticas que les sirven como medio de expresión de sus ideas, pensamientos y
sentimientos.
La propuesta didáctica basada en el reconocimiento artístico de los autores intelectuales de la catedral se llevará a cabo en 5º curso de Educación Primaria. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Arte-Estudio y enseñanza (Primaria) | es |
dc.subject | Patrimonio histórico-Estudio y enseñanza | es |
dc.subject.classification | Catedral de Segovia | es |
dc.title | Los artistas de la Catedral de Segovia en el aula | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |