• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24219

    Título
    Alergia a cocaína. Importancia social
    Autor
    Mora Gómez, Clara
    Director o Tutor
    Armentia Medina, AliciaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Medicina
    Resumo
    En las últimas investigaciones se ha podido constatar que muchos cuadros etiquetados como secundarios a toxicidad producidas por drogas de abuso eran en realidad producidos por hipersensibilidad alérgica. Por ello, este trabajo ha consistido en intentar demostrar este hecho seleccionando diferentes grupos de pacientes (clínica alérgica con heroína, cannabis y/o tomate, asma polínico, asma relacionado con tabaquismo, pacientes con riesgo de manipulación de anestésicos: ATS, dentistas, médicos, cirujanos, pacientes drogodependientes de ACLAD, pacientes con clínica alérgica por anestésicos locales, personas sanas procedentes de hemodonación) de una base de datos de 23.873 pacientes. Las pruebas diagnósticas (Prick e IgE) tuvieron una alta sensibilidad y especificidad concluyendo que la cocaína podía ser un alérgeno importante y que grupos como los toxicómanos, aquellos sensibilizados a anestésicos derivados de la cocaína y los fumadores están en riesgo.
    Palabras Clave
    Cocaína
    Alergias
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24219
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31259]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-M-M791.pdf
    Tamaño:
    902.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    TFG-M-M791-ANEXO.pdf
    Tamaño:
    589.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10