dc.contributor.advisor | Piñuela Martín, María Luisa | es |
dc.contributor.author | Andrés Ayuso, César de | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.date.accessioned | 2017-07-06T14:22:27Z | |
dc.date.available | 2017-07-06T14:22:27Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24248 | |
dc.description.abstract | La crisis económica que azotó a nuestro país junto la generalización de las nuevas tecnologías ha dado lugar a las actuales leyes 39/2015 y 40/2015. Ambas leyes, continúan el espíritu de la Ley 30/1992 pero con cambios motivados por la implantación definitiva de la administración electrónica. El fin es conseguir eficacia en la actuación administrativa y reducir costes económicos.
La expansión masiva de las TICS en diversos ámbitos, puede poner en peligro los derechos de los ciudadanos, especialmente cuando se relacionan con las Administraciones Públicas. Por eso, son necesarios medios informáticos seguros y que faciliten la interconexión administrativa. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject | Internet en la administración pública-España | es |
dc.subject | España-Administración-Automatización | es |
dc.title | La implantación de la administración electrónica: Ley 40/2015 de régimen jurídico del sector público, y Ley 39/2015 de procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Derecho | es |
dc.rights | Attribution 4.0 International | |