dc.contributor.advisor | Martín García, María del Lirio | es |
dc.contributor.author | Borregón Herranz, María | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.date.accessioned | 2017-07-06T14:29:46Z | |
dc.date.available | 2017-07-06T14:29:46Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24249 | |
dc.description.abstract | La Ley 15/2005, de 8 de julio, por la que se modifican el Código Civil y la Ley de
Enjuiciamiento Civil en materia de separación y divorcio, introduce una novedad
importante, la institución de la custodia compartida, un modelo de guarda y custodia que da
una nueva posibilidad legal de regular y organizar las relaciones paterno-filiales tras la
ruptura de la convivencia familiar. El objeto de este trabajo es analizar algunos de los
principales factores legales y humanos haciendo hincapié en la importancia de que esta
medida de custodia compartida se ajuste siempre al interés y beneficio superior de los hijos
menores, prevaleciendo ante todo el principio del interés superior del menor. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject | Custodia conjunta de los niños-España | es |
dc.subject | Familia-Derecho-España | es |
dc.title | Custodia compartida | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Derecho | es |
dc.rights | Attribution 4.0 International | |