• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Geografía
    • DEP35 - Capítulos de monografías
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Geografía
    • DEP35 - Capítulos de monografías
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24327

    Título
    Cultura, Patrimonio y Territorio - Culture, Heritage and Territory
    Autor
    Manero Miguel, FernandoAutoridad UVA Orcid
    García Cuesta, José LuisAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2016
    Editorial
    Thomson Reuters Aranzadi
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Manero Miguel, F.; García Cuesta, J. L. (Coords.): Patrimonio Cultural y Desarrollo Territorial. Cultural Heritage & Territorial Development. Thomson Reuters Aranzadi, Cizur Menor. 2016. p. 17-24
    Resumen
    Concebida desde la Geografía, y apoyada a la vez en las posibilidades del conocimiento interdisciplinar, esta obra aborda el análisis y la interpretación de las implicaciones territoriales que derivan de la importancia desempeñada por el Patrimonio Cultural como factor de desarrollo y de transformación de las estructuras socio-económicas y espaciales. Se trata así de abrir a la reflexión y al debate una cuestión de especial trascendencia en un momento en el que los bienes patrimoniales, asociados al descubrimiento de las múltiples posibilidades que encierra el legado histórico en las diferentes escalas, aparecen sometidos a estrategias e instrumentos de valorización con resultados ambivalentes, que en esencia definen las contradicciones en que se desenvuelven las intervenciones aplicadas al tratamiento y gestión de unos elementos esencialmente vulnerables a los impactos que no tengan en cuenta sus características intrínsecas y la necesidad de su preservación a largo plazo. De ahí la conveniencia de subrayar la necesidad del rigor en los análisis y evaluaciones, de plantear el tema desde la perspectiva de la sostenibilidad del desarrollo y de profundizar en las enseñanzas y advertencias que emanan de la experiencia comparada, a fin de que las buenas prácticas y con visión de futuro prevalezcan sobre la actuación lesiva y cortoplacista. Conceived from the geographical point of view and based also upon the possibilities of interdisciplinary knowledge, this work deals with the analysis and interpretation of the territorial implications derived from the important role played by Cultural Heritage as a factor of development and the transformation of socio-economic and spatial structures. It is thus a question of reflection and debate, of special importance at a moment when heritage assets, associated with the discovery of the many possibilities that lie within the historical legacy on the different scales, appear to be subject to strategies and instruments of valuation that show ambivalent results. In other words, to define the contradictions involved in the interventions applied to the treatment and management of elements which are essentially vulnerable to the impact of forces that have no regard for their intrinsic characteristics or the need for their long term conservation. Thus, it becomes convenient to underline the need for rigour in analyses and evaluations, to approach the subject from the perspective of sustainable development and to examine in detail the lessons and warnings that arise from the compared experience. This may enable good practices and a vision of the future to prevail over short-term, harmful interventions.
    Palabras Clave
    Patrimonio
    Territorio
    Desarrollo territorial
    Cultura
    ISBN
    978-84-9098-100-9
    Patrocinador
    Este libro forma parte de los objetivos y resultados del Proyecto de Investigación CSO2013-47205-P «Cultura y patrimonio como recursos territoriales: estrategias de desarrollo sostenible e impactos espaciales», del Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científico Técnica de Excelencia, Subprograma de Generación del Conocimiento del Ministerio de Economía y Competitividad. Los coordinadores figuran como Investigadores Principales.
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24327
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP35 - Capítulos de monografías [135]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Indice_Prólogo_Patrimonio_Cultural_y_Desarrollo_Territorial.pdf
    Tamaño:
    580.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10