Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Blasco Pascual, Francisco Javier | |
dc.date.accessioned | 2017-07-12T09:04:05Z | |
dc.date.available | 2017-07-12T09:04:05Z | |
dc.date.issued | 2003 | |
dc.identifier.citation | Actas Guanajuato XIII, 2003, p. 39-76. | es |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24356 | |
dc.description | Producción Científica | es |
dc.description.abstract | La aparición del Quijote coincide con un momento de intenso debate en torno a la creación literaria y de preocupación creciente por parte de los autores por el lector y por las circunstancias de la lectura. Mientras que preceptistas y moralistas atacaban con virulencia la literatura de ficción, Cervantes convierte su fábula de don Quijote en el escenario desde el que se ensayan respuesta para todas aquellas cuestiones que los nuevos modos de lectura han venido a plantear, que en buena parte están en el origen de la novela moderna. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | literatura | es |
dc.subject | crítica e interpretación | es |
dc.subject.classification | Cervantes | es |
dc.subject.classification | Quijote | es |
dc.subject.classification | lectura | es |
dc.title | Cervantes y la lectura de los libros | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bookPart | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
