• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24359

    Título
    Estudio de viabilidad económica de la transformación de una flota de vehículos a GNV
    Autor
    Martín Fernández, Álvaro
    Director o Tutor
    López Paredes, AdolfoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Ingeniería en Organización Industrial
    Résumé
    Vivimos en un mundo en el que la dependencia del sistema de transporte aumenta a pasos agigantados. Este sistema está ligado prácticamente en su totalidad al petróleo, a pesar de que la garantía de su abastecimiento es cada vez más dudosa. Además, este sistema de transporte es uno de los principales culpables de la contaminación en las grandes ciudades y en consecuencia uno de los mayores responsables del cambio climático. La introducción de combustibles de sustitución puede contribuir a paliar esta situación. Es por ello que con la ayuda de gobiernos cada vez más concienciados con el problema, se estén potenciando el desarrollo de nuevas alternativas. El presente proyecto abordará de manera profunda una de estas alternativas, el gas natural vehicular, GNV. En concreto, se busca estudiar las posibilidades reales para su implantación así como su viabilidad económica, a través de analizar la situación actual de su industria y estudiar su escenario de evolución para un futuro.
    Materias (normalizadas)
    Energías alternativas - Gestión
    Transporte - Aspecto del medio ambiente
    Departamento
    Departamento de Organización de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24359
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32321]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-I-619.pdf
    Tamaño:
    4.702Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10