• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24399

    Título
    Paciente terminal sedado: evolución en el tratamiento farmacológico, plan de cuidados y apoyo emocional a la familia
    Autor
    Alonso Perteguer, Macarena
    Director o Tutor
    López-Lara Martín, FranciscoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Medicina
    Resumen
    Es frecuente que un enfermo en estado terminal necesite de sedación paliativa. En estas circunstancias se hace patente la necesidad de un abordaje integral por parte de los profesionales. En cuanto al tratamiento farmacológico, destaca el Midazolam como fármaco de elección, seguido por la Levomepromacina si este fracasa, o en caso de que el síntoma que motiva la sedación sea el delirium. Si ninguno de estos fuese eficaz, se utilizarían Fenobarbital o Propofol, preferiblemente este último. En cuanto al plan de cuidados, son tan importantes los aspectos relacionados con evitar medidas agresivas, como aquellos orientados a la comunicación con el paciente y la familia. El apoyo emocional y orientación a los familiares, así como la atención al duelo, también son clave en el abordaje del paciente terminal sedado. Por lo tanto, y como ya hemos mencionado, la atención debe ser en todo momento multidisciplinaria, para lo cual se hace necesaria una adecuada formación de personal especializado.
    Palabras Clave
    Paciente terminal sedado
    Tratamientos multidisciplinarios
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24399
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M-M802.pdf
    Tamaño:
    492.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10