• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24428

    Título
    Comorbilidades y evolución del TDAH
    Autor
    Castellanos Romero, Lucía
    Director o Tutor
    Molina Rodríguez, VicenteAutoridad UVA
    Geijo Uribe, María Soraya
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Medicina
    Resumen
    El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un trastorno del neurodesarrollo que desemboca en un síndrome conductual, un trastorno del comportamiento caracterizado por un patrón persistente de inatención y/o hiperactividad-impulsividad. Se trata de un trastorno conductual muy frecuente en la población infantil con una prevalencia a nivel mundial en torno al 5% (6.66% en la comunidad autónoma de Castilla y León) desconocido por la gran mayoría de los profesionales médicos. La importancia de esta patología radica en la frecuente asociación comórbida con otros trastornos, algunos de los cuales persisten en la edad adulta, presentando una evolución desfavorable y grave que puede incluso poner en peligro la vida y la libertad de aquella persona que lo padece. Dos de las comorbilidades más frecuentes son el Trastorno Negativita Desafiante y el Trastorno por Abuso de Sustancias, trastornos que presentan modelos explicativos y factores de riesgo que revelan su relación con el TDAH. En este trabajo los conoceremos, teniendo gran relevancia puesto que podemos prevenirlos y modificarlos reduciendo así la probabilidad de aparición.
    Palabras Clave
    Trastorno por déficit de atención
    Trastorno negativista desafiante
    Trastorno por abuso de sustancias
    Comorbilidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24428
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M-M825.pdf
    Tamaño:
    1.216Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10