• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24440

    Título
    Patología funcional del ano: Dolor anal de etiología no filiada, anismo y contracción paradójica del esfínter anal
    Autor
    Ramajo Ferrero, José Manuel
    Director o Tutor
    Herreros Rodríguez, JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Medicina
    Resumen
    El término “patología funcional del ano”, siendo más reciente y correcto “trastorno de la interacción cerebro-intestino” agrupa a los síntomas referidos por una serie de pacientes en relación con el ano y la defecación sin una patología orgánica subyacente. Es un tema al que con frecuencia no se presta la atención que merece a pesar de su prevalencia en la sociedad y repercusión en la calidad de vida de los pacientes. En ocasiones, los profesionales sanitarios que no son especialistas en la materia se encuentran con dificultades al abordar el problema debido a la falta de un protocolo claro para el diagnóstico y tratamiento de los problemas funcionales anorrectales. Esto hace que frecuentemente se recurra a conductas terapéuticas que no están claramente contrastadas en la literatura, siendo estos pacientes derivados de especialista a otro, solicitando pruebas innecesarias y produciendo un gran gasto en el sistema. El siguiente trabajo busca realizar una revisión de la literatura existente sobre tres entidades de la patología funcional anorrectal, prestándose especial atención a los estudios existentes sobre técnicas terapéuticas.
    Palabras Clave
    Patología del ano
    Dolor anal
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24440
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30856]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M-M876.pdf
    Tamaño:
    522.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    TFG-M-M876-ANEXO.pdf
    Tamaño:
    499.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10