• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24465

    Título
    Análisis de los factores de riesgo que influyen en los problemas vasculares
    Autor
    Antón Herrero, Beatriz
    Director o Tutor
    Niño Martín, VirtudesAutoridad UVA
    Martín Gil, Iván
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumen
    La patología vascular engloba a un conjunto de procesos, con unas características comunes: factores de riesgo y heridas. Estos factores de riesgo son hábitos de vida no saludables, por lo tanto, modificables y hacen que la prevención sea posible mediante la educación para la salud. Destacan la insuficiencia venosa crónica, la enfermedad arterial periférica y la diabetes mellitus. Estas provocan alteraciones a nivel vascular, dificultando la circulación, cuya consecuencia final es la aparición de heridas (úlceras). Nuestro objetivo es identificar y analizar los factores de riesgo que empeoran la calidad de vida del paciente con patología vascular. Se realizó un estudio observacional descriptivo transversal en la población afectada de patología venosa pertenecientes a atención primaria y especializada. A la muestra de 43 personas, se realizó un cuestionario basado en la presencia de factores de riesgo asociados a la patología vascular y de heridas. Los resultados se introdujeron en una base de datos para realizar el análisis estadístico. Resultados: La diabetes mellitus es la patología con mayor presencia en la muestra. La hipertensión arterial es el factor de riesgo más repetido. El 57.1% de la muestra padece heridas de origen vascular y un 70.8% refiere dolor. Conclusiones: La mayor parte de la muestra es mayor de 65 años. Presentes uno o más factores de riesgo en la población estudiada. Un porcentaje significativo de pacientes refiere no haber recibido educación sanitaria ni tiene conocimiento sobre signos y síntomas de alarma.
    Palabras Clave
    Patología venosa
    Factores de riesgo y prevención
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24465
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-H888.pdf
    Tamaño:
    1.233Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10