• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24489

    Título
    Implementation of deposit refunding system in Spanish retail market
    Autor
    Rodríguez Monsalve, Juan
    Director o Tutor
    Sanz Angulo, PedroAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Ingeniería en Organización Industrial
    Resumen
    El objetivo de este trabajo es estudiar la rentabilidad de la implementación del sistema de depósito para envases domésticos en el sistema de distribución español. Me he basado en experiencias de otros países como Alemania o países Nórdicos. A través de los costes iniciales y operativos de la implementación, se estudia en hipermercados y supermercados, ya que son los únicos con un volumen de venta de envases suficiente para amortizar el coste de capital, la rentabilidad que supondrá el sistema de depósito en 4 años. Los únicos ingresos provienen del sistema gestor que paga al comerciante una tasa de manipulación por cada envase de 3 céntimos. El resultado final, es que para los hipermercados tendría una altísima rentabilidad y para los supermercados de 2.499m2-1000 m2 también presenta rentabilidad, pero menor. Para el resto de comercios es inviable económicamente porque no manejan un volumen suficiente de envases.
    Materias (normalizadas)
    Envases
    Departamento
    Departamento de Organización de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados
    Idioma
    eng
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24489
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-I-637.pdf
    Tamaño:
    2.229Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10