• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24551

    Título
    Protocolo de actuación en pacientes susceptibles de desarrollar trastorno por estrés postraumático en el ámbito de la emergencia sanitaria
    Autor
    Núñez García, Pablo
    Director o Tutor
    Escudero Cuadrillero, CarlosAutoridad UVA
    García García, Gloria
    Martín del Bosque, Irene
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumen
    El trastorno por estrés postraumático es considerado un importante problema de salud pública y mental con gran impacto en la sociedad, de tal índole que en el último estudio realizado por la OMS en 21 países un 3,6% de la población general sufrió este trastorno en el anterior año. También añadir en cuanto a prevalencia que es mayoritario en el sexo femenino que en el masculino. Debido a todo esto la aportación de la Dra. Shapiro en el ámbito de la psicología supuso un gran avance. Shapiro invento la técnica de la EMDR que consiste en el reprocesamiento de la información a través de los movimientos oculares. Consta de 8 fases la técnica y se ha demostrado en numerosos estudios su eficacia frente a este trastorno. Con todos estos precedentes he realizado un protocolo de primeros auxilios psicológicos en el ámbito de la emergencia sanitaria, con el fin de ayudar a los profesionales enfermeros en su trabajo. Dicho protocolo consta de una serie de actuaciones a realizar con una mecánica simple y fácil de manejar con el objetivo de evitar el TEPT y/o derivar a un profesional para su posterior evaluación.
    Palabras Clave
    Trastorno por estrés postraumático
    Técnica de la EMDR
    Primeros auxilios psicológicos
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24551
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-H907.pdf
    Tamaño:
    812.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10