Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Faulín Ramos, Elena | es |
dc.contributor.author | Peña Franco, Iris | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo' | es |
dc.date.accessioned | 2017-07-21T07:27:41Z | |
dc.date.available | 2017-07-21T07:27:41Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24569 | |
dc.description.abstract | INTRODUCCIÓN El glaucoma es la segunda causa más común de ceguera en el mundo después de la catarata, y la primera causa de ceguera irreversible. El Glaucoma Primario de Ángulo Abierto (GPAA) es una condición de por vida y es asintomático, por lo tanto, requiere unos hábitos y una rutina por parte del paciente. Por ello enfermería tiene un papel muy importante en la promoción del autocuidado para mejorar la calidad de vida del paciente. El objetivo principal de este trabajo es identificar la mejor evidencia disponible de los cuidados de enfermería que promuevan el autocuidado en el paciente con glaucoma primario de ángulo abierto. MATERIAL Y MÉTODOS Se comenzó formulando una pregunta PICO y posteriormente se realizó una búsqueda bibliográfica de noviembre de 2015 a enero de 2016, con el objetivo de encontrar la mejor evidencia científica disponible acerca de los cuidados de enfermería en el paciente con glaucoma, en varias bases de datos. Recopilándose finalmente un total de 20 artículos para la revisión bibliográfica. RESULTADOS Y DISCUSIÓN En los resultados obtenidos se determina que el profesional de enfermería tiene una labor muy importante en la promoción del autocuidado con el objetivo de mejorar la calidad de vida del paciente. Para ello es esencial conseguir una buena adherencia al tratamiento del glaucoma, ya que los estudios demuestran que el cumplimiento terapéutico es bajo al tratarse de una enfermedad crónica y asintomática. Debido a una educación insuficiente en el paciente y a una baja adherencia terapéutica, se agrava esta enfermedad, dando lugar a la aparición de complicaciones en las que enfermería tiene un papel fundamental tanto en su prevención y reducción como en el apoyo al paciente para superarlas. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Glaucoma-Tratamiento | es |
dc.subject.classification | Promoción de autocuidado | es |
dc.subject.classification | Calidad de vida | es |
dc.subject.classification | Adherencia terapéutica | es |
dc.title | Cuidados de Enfermería en Pacientes con Glaucoma Primario de Ángulo Abierto. (Revisión bibliográfica) | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Enfermería | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
