• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24579

    Título
    Guía de educación sanitaria para pacientes con oxigenoterapia domiciliaria y ventilación mecánica no invasiva.
    Autor
    Antolino Pérez, Sara
    Director o Tutor
    Pérez Pérez, LucíaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Résumé
    Las enfermedades del aparato respiratorio constituyen un problema de salud pública a nivel mundial por las altas tasas de morbilidad y mortalidad, absorbiendo una gran cantidad de recursos destinados a salud. Se define como oxigenoterapia el uso terapéutico del oxígeno y consiste en su administración a concentraciones mayores de las que se encuentran en el aire ambiente, con la intención de tratar o prevenir las manifestaciones de la hipoxia. Esta medida terapéutica ha demostrado aumentar la supervivencia en los enfermos con insuficiencia respiratoria. La aplicación de la terapéutica con oxígeno tiene las mismas exigencias de vigilancia que cualquier otro fármaco, haciendo imprescindible un correcto uso para obtener un tratamiento eficaz. La elección de la fuente de oxígeno se debe realizar por criterios técnicos, de comodidad, coste y de adaptabilidad para el paciente. La alta prevalencia de las patologías respiratorias en la sociedad hace que se considere prioritaria la elaboración de una guía educativa capaz de homogenizar un mínimo de aspectos básicos y de conocimientos, imprescindibles para el manejo de la oxigenoterapia en el domicilio, asegurándose así un tratamiento propio y eficaz de la enfermedad.
    Palabras Clave
    Insuficiencia respiratoria
    Oxigenoterapia
    Guía de educación sanitaria
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24579
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-H891.pdf
    Tamaño:
    1.458Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10