• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24587

    Título
    La investigación en Enfermería
    Autor
    Aguilar González, Alba
    Director o Tutor
    Olea Fraile, ElenaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    La investigación en enfermería supone un desarrollo continuo de la base científica en la que se apoyan todos los cuidados, permitiendo mejorar los conocimientos y generar otros nuevos para incorporarlos a la práctica profesional. La investigación lentamente va tomando protagonismo en la profesión y es muy importante para desarrollar esta función de la enfermería conocer de dónde se parte. El objetivo planteado en este trabajo ha sido revisar la investigación que se ha realizado hasta ahora en la profesión de enfermería a nivel internacional y nacional, conocer qué tipo de investigación se realiza y cuáles son las mejores revistas donde se llevan a cabo las publicaciones de estos estudios. Para ello se ha elaborado una revisión bibliográfica sobre la historia de la investigación en enfermería que nos ha llevado hasta la actualidad, definiendo los tipos de investigación y describiendo las mejores revistas científicas donde se publican los resultados. Se concluye que el desarrollo histórico de la investigación en enfermería ha sido lento, sin embargo, actualmente estamos ante un crecimiento exponencial de la cantidad y calidad de la investigación en enfermería. El uso de métodos cuantitativos y cualitativos sería el convenio ideal, aunque no se consigue agrupar en un método común. Según la clasificación realizada las mejores revistas en el ranking mundial son International Journal of Nursing Studies, Oncology Nursing Society, European journal of cardiovascular Nursing, y Journal of Nursing Scholarship. Y a nivel nacional: Index de Enfermería, Enfermería global y Revista Tesela.
    Palabras Clave
    Investigación
    Enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24587
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-H894.pdf
    Tamaño:
    1.168Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10