• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24591

    Título
    Programa de educación para la salud para fomentar la lactancia materna en madres adolescentes
    Autor
    Díaz Navarro, Beatriz
    Director o Tutor
    González Hernando, CarolinaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumo
    El embarazo adolescente es aquel que se produce entre el comienzo de la edad fértil y el final de la adolescencia que se sitúa a los 19 años. La maternidad en estas edades presenta mayor riesgo de complicaciones como aborto, parto prematuro, hemorragia, infección, hipertensión gestacional y muerte a consecuencia del embarazo. La lactancia materna está reconocida como factor protector frente a los numerosos riesgos, sin embargo las tasas de inicio y duración en estas madres son bajas, menos del 35% comienzan y la mantienen hasta los seis meses como recomienda la OMS alrededor del 28%. Entre las causas de estas tasas se encuentra el desconocimiento por falta de información recibida durante el embarazo por parte del personal sanitario. El objetivo de este Trabajo de Fin de Grado es fomentar la lactancia materna en las madres adolescentes para aumentar las tasas de inicio y duración de la misma mediante la elaboración de un programa de educación para la salud específico para embarazadas adolescentes. Se diseñó un programa de Educación para la Salud y además, se creó un blog como herramienta de apoyo al programa porque internet y las redes sociales, son el recurso que más utilizan los adolescentes para buscar información y comunicarse. Aumentar los conocimientos tanto teóricos como prácticos en lactancia materna requiere aprendizaje de conocimientos y habilidades específicas, donde los profesionales de enfermería tienen un papel fundamental como promotores de salud.
    Palabras Clave
    Lactancia materna
    Embarazo adolescente
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24591
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-H922.pdf
    Tamaño:
    1.977Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10