• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24592

    Título
    Guía de nutrición para un paciente en consulta de ERCA (enfermedad renal crónica avanzada).
    Autor
    Delgado Herrero, Virginia
    Director o Tutor
    Frechilla Toledo, María IsabelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumen
    Según la OMS Y la OPS la enfermedad renal crónica afecta a cerca del 10% de la población mundial. Esta se puede prevenir y reducir su progresión pero no tiene cura. Suele ser progresiva, silenciosa y no presentar síntomas hasta etapas avanzadas. Cuando los riñones no funcionan a pleno rendimiento la alimentación es especialmente importante ya que estos son los encargados de eliminar los líquidos y los desechos del organismo. En este punto avanzado de la enfermedad la figura de la enfermera es esencial, ya que en la consulta de ERCA se aborda al paciente de manera integral y multidisciplinar, se abordan distintos aspectos como la situación renal, soluciones a esta situación, tratamientos alternativos, adherencia al tratamiento, medidas higiénico dietéticas etc. , , En este trabajo nos centraremos en establecer unas recomendaciones claras que la enfermera facilitará al paciente para hacer más sencilla la alimentación del paciente con ERCA ya que una alimentación deficiente o inadecuada puede aumentar el número de complicaciones de la enfermedad y aumentar el deterioro progresivo. Con esta guía el paciente renal tendrá unas pautas claras y concisas que le ayudarán a llevar una alimentación saludable, sin que esta le suponga poner en peligro su salud. Hoy en día la alimentación está presente en la mayoría de los aspectos de nuestra vida ya que alimentarse no solo es una acción para sobrevivir, sino un acto social que compartimos con amigos y familiares y que tenemos presente en numerosas celebraciones y eventos, por ello he creado esta guía de nutrición específica para el paciente renal y profesionales de enfermería, la cual intenta dejar claro mediante unas explicaciones que la alimentación con esta enfermedad no tiene porque ser una traba más para llevar a cabo una vida saludable y también se puede llevar a cabo una vida social. , , De esta forma, se podría reducir complicaciones futuras que el paciente podría desarrollar por llevar a cabo una mala alimentación como desnutrición, infecciones, arterioesclerosis etc.
    Palabras Clave
    Enfermedad renal crónica avanzada (ERCA)
    Guía nutricional
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24592
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-H921.pdf
    Tamaño:
    707.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10