Afficher la notice abrégée

dc.contributor.advisorTorrego Egido, Luis Mariano es
dc.contributor.authorMoreno Pérez, Juan Pedro
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia es
dc.date.accessioned2017-07-21T11:04:58Z
dc.date.available2017-07-21T11:04:58Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/24596
dc.description.abstractEn este trabajo se hace una síntesis del pensamiento filosófico y la enseñanza del maestro George Ivánovich Gurdjíeff, relacionándolo con el método actual de la Mettasession (Pedagogía Corporal Meditativa). La investigación trata de reclamar la importancia que en realidad tiene la Filosofía de la Educación en un tiempo en que la educación se ha vuelto meramente instrumental y pragmática. No solo los filósofos de formación se interesan por la filosofía educativa, también atañe a profesores, pedagogos, psicólogos, psicoanalistas, etc.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleLa filosofía educativa de Gurdijíeff y su relación con la Metasessiones
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Educación Infantiles
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Fichier(s) constituant ce document

Thumbnail

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée