• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24604

    Título
    Diseño de talleres de sensibilización ambiental en Educación primaria
    Autor
    Hernández Grillo, Carlos Agustín
    Director o Tutor
    Martínez Pascual, SandraAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    El contexto educativo, como la sociedad, se ve influenciado por los temas de actualidad modificando y adaptando todo lo referente a este, a fin de dar una respuesta adecuada y concisa a las nuevas cuestiones que van surgiendo. En referencia a esto, cada vez cobra más importancia la educación ambiental y la transmisión de valores de conservación del entorno y del planeta en pro de frenar los problemas naturales que van acabando poco a poco con el mismo. El docente por su parte ha de generar el máximo nivel de expectativas e interés sobre el tema, y hacer al alumno participe y protagonista en el proceso de aprendizaje, evitando trivialidades y que este sea un proceso aburrido y mecánico. Ante esto, nos planteamos la importancia de la realización de talleres interactivos, que giran en torno al alumnado, quienes, a través de su experiencia, indagarán sobre dicha temática aportando nuevas cuestiones al mismo. Es por ello, que este trabajo trata sobre la importancia de los talleres educativos en las aulas, para lo cual se han diseñado dos talleres enfocados a la educación ambiental.
    Materias (normalizadas)
    Educación ambiental
    Educación Primaria
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24604
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-B.1052.pdf
    Tamaño:
    2.310Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10