dc.contributor.advisor | Bermejo Valverde, Aitor | es |
dc.contributor.author | Mena Romero, Ángela | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia | es |
dc.date.accessioned | 2017-07-24T07:52:49Z | |
dc.date.available | 2017-07-24T07:52:49Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24654 | |
dc.description.abstract | En la elaboración de este Trabajo de Fin de Grado (TFG), se busca demostrar la importancia que tiene trabajar los cuentos motores junto con la expresión corporal en Educación Infantil.
Con este proyecto se pretende dar otra perspectiva a la obra literaria de Cervantes, El Quijote, convirtiéndolo en cuento motor, haciendo de él un centro de interés que ha de favorecer la motivación en los niños e integrar la expresión corporal como método para trabajarla con actividades o juegos expresivos.
Esta propuesta ha querido dar un doble aprendizaje, por una parte fomentar y animar a los niños a la lectura a través de un cuento inusual, y por otra parte impulsar la expresión corporal a través de las clases de psicomotricidad. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject | Psicomotricidad | es |
dc.subject | Educación infantil | es |
dc.subject | Cuentos - Estudio y enseñanza | es |
dc.title | Cuentos motores de Don Quijote como recurso para trabajar la expresión corporal en educación | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Infantil | es |
dc.rights | Attribution 4.0 International | |