• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24688

    Título
    Estudio de los indicadores de violencia de género en adolescentes en Internet.
    Autor
    Martínez Vara, Andrea
    Director o Tutor
    Cardaba García, Rosa MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    La violencia de género es un problema de salud pública a nivel mundial y una violación de los derechos humanos. Se manifiesta de forma sexual, física y psicológica siguiendo un patrón común denominado ciclo de la violencia. En este tipo de violencia como es la de género influyen multitud de factores tanto a nivel individual como social que determinan la variación de ciertos indicadores que la manifiestan. A día de hoy un factor que ha influido de manera exponencial en la violencia de género es el manejo de internet y su inclusión en todos los aspectos de la vida diaria de la población en general y de los adolescentes en particular. Objetivo: Analizar los indicadores de violencia de género en adolescentes que se da a través de recursos online. Metodología: Este trabajo se ha realizado a través de una revisión bibliográfica narrativa. Conclusiones: Se determinan y analizan los principales indicadores de violencia de género en adolescentes describiendo su patrón de frecuencia online, diferencias entre sexos, rangos de edad, así como el rol que poseen agresor y víctima, los tipos de violencia existentes en la web y las consecuencias que pueda tener para la víctima en un futuro.
    Palabras Clave
    Violencia de género
    Redes sociales
    Factores de riesgo
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24688
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-H945.pdf
    Tamaño:
    143.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10