• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24701

    Título
    Atención a pacientes con trastorno del espectro autista en la unidad de urgencias pediátricas del Hospital Clínico Universitario de Valladolid propuesta de protocolo
    Autor
    Pérez Mateos, Sergio
    Director o Tutor
    Velasco González, VerónicaAutoridad UVA
    Maté Espeso, Adriano
    Redondo Pérez, NatanAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumen
    Los Trastornos del Espectro del Autismo (TEA) constituyen un conjunto amplio de alteraciones graves que afectan al neurodesarrollo, provocando deficiencias en la comunicación e interacción social. El concepto del TEA ha ido variando a lo largo de la historia, hasta su clasificación actual descrita por el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-V), que engloba el Trastorno Autista, el Síndrome de Asperger, el Trastorno Generalizado de la Infancia y el Trastorno Atípico dentro del Trastorno del Espectro del Autismo. El objetivo principal de este Trabajo de Fin de Grado es realizar una propuesta de protocolo sobre la atención a pacientes pediátricos con TEA, con el fin de unificar criterios de actuación de enfermería en el Servicio de Urgencias Pediátricas del Hospital Clínico Universitario de Valladolid (HCUV). En primer lugar, se realizó una búsqueda bibliográfica en las principales bases de datos como Scielo, Medline o Cuiden, entre otras, y en segundo lugar se realizó la propuesta de protocolo para la atención a este tipo de pacientes. Para ello, se concertó una reunión con la Federación de Autismo de Valladolid, se presentó la propuesta y se solicitó información para desarrollar los diferentes circuitos asistenciales y así, llevar a cabo una atención óptima en los pacientes con TEA. Los Servicios de Urgencias Hospitalarios constituyen uno de los puntos básicos de atención sanitaria de la población por lo que es necesario disponer de una organización adecuada, con zonas habilitadas y delimitadas para proporcionar una adecuada actuación al paciente con TEA. La formación de todo el personal y la existencia de protocolos de atención a este tipo de pacientes es fundamental para proporcionar unos cuidados de calidad y disminuir, en la medida de lo posible, la ansiedad que provoca a los pacientes con TEA las visitas a estos servicios hospitalarios.
    Palabras Clave
    Trastorno del espectro autista
    Enfermería pediátrica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24701
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-H-954.pdf
    Tamaño:
    2.013Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10