• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24702

    Título
    Valoración clínica del dolor en el recién nacido
    Autor
    Pérez Rivera, Paula
    Director o Tutor
    Jiménez Pérez, José MaríaAutoridad UVA
    García Del Rio, AnaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumen
    El dolor en el recién nacido se ha tratado de forma insuficiente debido a su incapacidad para expresarlo. En las unidades neonatales, los recién nacidos reciben una media de 14 procedimientos invasivos al día que resultan dolorosos y estresantes, por lo que enfermería tiene un papel fundamental en la valoración del dolor con el uso de escalas y el tratamiento del mismo. Objetivos: Con el presente trabajo se pretende analizar las diferentes herramientas de valoración clínica del dolor en el neonato hospitalizado en las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales. Material y métodos: La metodología empleada ha sido la revisión sistemática. Para su desarrollo se han consultado artículos científicos en las bases de datos de PubMed, EMBASE, CINALH, Scielo y Google Scholar. Resultados: Actualmente existen 29 escalas para la valoración del dolor en neonatos a término y pre término, las cuales se basan en la observación y recogida de las alteraciones fisiológicas, cambios en el comportamiento, o una combinación de ambas siendo las más utilizadas la escala PIPP, NFCS y COMFORT. Dicha valoración se debe realizar antes de cada procedimiento doloroso para evaluar la necesidad y eficacia del tratamiento del dolor en cuanto a las medidas ambientales, conductuales o farmacológicas. Conclusión: A pesar de la existencia de múltiples escalas clínicas, ninguna ha demostrado su validación completa en la práctica lo que conlleva a una variabilidad en relación a la valoración del dolor indicando una necesidad de establecer guías de práctica clínica para asegurar un adecuado manejo y valoración del dolor neonatal
    Palabras Clave
    Dolor
    Neonatos
    Analgesia
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24702
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-H955.pdf
    Tamaño:
    841.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10