• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24713

    Título
    MHEALTH Y TICS EN LOS CUIDADOS DE LA DIABETES MELLITUS TIPO 1
    Autor
    Ramos Fernández, Javier
    Director o Tutor
    Vaquero Melado, RaquelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    La diabetes mellitus tipo 1 es una enfermedad crónica consistente en un cuadro metabólico caracterizado por hiperglucemia mantenida, provocada por un déficit absoluto de insulina y por lo tanto, es necesaria su administración exógena; Constituye el 10% de los casos de diabetes en la población general, y se da en niños y adolescentes con gran diferencia (95%) 1. Debido a que es una enfermedad crónica, debemos realizar una educación precoz y profunda sobre los hábitos de vida de las personas diabéticas, asegurando que sean capaces de realizar unos autocuidados eficaces, evitando las complicaciones propias de la enfermedad, y así mantener una buena calidad de vida. Estos cuidados (mediciones del nivel de glucosa, administración de insulina, manejo de carbohidratos ingeridos, actividad física, visitas clínicas, reajustes) pueden constituir una carga importante en la vida diaria de los individuos diabéticos. No obstante, cada vez son más las intervenciones que usan mensajería de texto, videoconferencia, cálculo de carbohidratos o interpretación de datos de azúcar en sangre, basadas en la telefonía móvil con el potencial de facilitar la gestión de los autocuidados de la diabetes. La siguiente revisión recoge los trabajos actuales en relación a la mHealth en el cuidado de la diabetes mellitus tipo 1, y tiene como objetivo evaluar la eficacia de estas intervenciones, observando sus beneficios, satisfacción del usuario y posibilidades.
    Palabras Clave
    Diabetes Mellitus Tipo 1
    Mhealth
    Salud móvil
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24713
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-H958.pdf
    Tamaño:
    805.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10