• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24728

    Título
    Nutripíldoras: consejos dietéticos en la hipertensión arterial
    Autor
    Valle Serrano, José Ángel del
    Director o Tutor
    Castro Alija, María JoséAutoridad UVA
    García Del Rio, AnaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Résumé
    Las enfermedades cardiovasculares (ECV) suponen la principal causa de mortalidad pese a la mejora en la detección y tratamiento, así como de la prevención de los factores de riesgo desencadenantes, en los últimos años. La hipertensión arterial (HTA) es uno de los factores de riesgo que más influyen en las ECV. Se calcula que la HTA es la responsable de nueve millones de muertes cada año. Pese a los grandes avances en medicina, la prevalencia de la HTA es alta, y se prevé que siga creciendo según aumenta la esperanza de vida. Los hábitos alimentarios son un pilar fundamental a la hora de prevenir y controlar la HTA. En esta revisión bibliográfica se analiza la prevalencia de HTA en España y la eficacia de diferentes hábitos alimentarios a la hora de disminuir la presión arterial, con el objetivo de transmitir a la población la evidencia existente. La reducción del sodio de la dieta, la pérdida de peso, la moderación en el consumo de alcohol, y la ingesta de potasio que junto a otros minerales provenientes de frutas, verduras y hortalizas, parecen tener una relación positiva y ser eficaces en la reducción de la presión arterial tanto en pacientes normotensos como en pacientes diagnosticados de HTA.
    Palabras Clave
    Hipertensión arterial
    Hábitos dietéticos
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24728
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31482]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-H974.pdf
    Tamaño:
    3.749Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10