• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24764

    Título
    El sistema electoral para las elecciones del Congreso de los Diputados
    Autor
    Álvarez Bernabé, José CarlosAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Gilbaja Cabrero, EstelaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Derecho
    Zusammenfassung
    A lo largo del presente trabajo tendremos la oportunidad de conocer los elementos más relevantes del sistema electoral español para las elecciones del Congreso de los Diputados: el tamaño del Congreso, en cuanto a los miembros que lo componen, las circunscripciones territoriales, la fórmula de reparto de escaños, el carácter de las listas y el grado de decisión del electorado en sus componentes, la barrera electoral que podría afectar a las pequeñas formaciones políticas y el efecto que podrían causar el voto nulo y el voto en blanco. Para valorar todos estos aspectos se han examinado criterios de representatividad y gobernabilidad y contamos con una investigación para conocer las opiniones de diputados y diputadas de todos los Grupos Parlamentarios que forman el Congreso de los Diputados en un momento histórico en el que han irrumpido nuevas formaciones políticas, algunas de las cuales tienen entre sus objetivos la modificación del sistema electoral. Se utilizarán modelos alternativos y compararemos los resultados de las elecciones del 26 de junio de 2016 con los obtenidos en estos hipotéticos modelos.
    Materias (normalizadas)
    Elecciones-Derecho-España
    Palabras Clave
    Congreso de los diputados
    Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24764
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-N. 763.pdf
    Tamaño:
    1.781Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10