• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2479

    Título
    Glosectomía parcial reconstruida con colgajo libre del radial. Propuesta de tratamiento fisioterápico
    Autor
    Almeida Santamaría, Mercedes
    Director o Tutor
    Cuervas-Mons Finat, Manuel
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de FisioterapiaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Grado en Fisioterapia
    Resumo
    El carcinoma escamoso de la lengua en estadio avanzado que es tratado quirúrgicamente con glosectomía reconstruida con colgajo libre del radial, resección de ganglios linfáticos afectados y radioterapia va a ocasionar secuelas en diferentes áreas corporales: lengua, columna cervical y miembro superior, afectándose el recorrido articular, la fuerza muscular, la sensibilidad táctil, la flexibilidad de los tejidos blandos y el drenaje linfático. El planteamiento de un tratamiento fisioterápico basado en terapias manuales y dirigido a corregir los déficits evidenciados en la evaluación fisioterápica y su puesta en marcha durante 5 días a la semana a lo largo de 12 semanas, es capaz de conseguir una mejora funcional significativa en las zonas intervenidas, ayuda al restablecimiento de las funciones de alimentación y articulación del lenguaje oral y fomenta la consecución de un grado óptimo de funcionalidad en la vida diaria del paciente.
    Materias (normalizadas)
    Carcinoma de lengua
    Glosectomía
    Fisioterapia post-cirugía tumoral
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2479
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG.pdf
    Tamaño:
    1.061Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10