dc.contributor.author | Ramos Prieto, Jesús | |
dc.date.accessioned | 2013-03-14T12:46:34Z | |
dc.date.available | 2013-03-14T12:46:34Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.identifier.citation | IV Congreso Nacional de Innovaciones Científicas: Coordinación y planificación en los estudios de derecho. Valladolid: Universidad de Valladolid, 2011, p. 1417-1446 | es |
dc.identifier.isbn | 978-84-694-8683-2 | es |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2492 | |
dc.description | Producción Científica | es |
dc.description.abstract | La presente comunicación analiza, desde una perspectiva crítica, un
modelo de planificación y organización de la evaluación de los aprendizajes en
asignaturas vinculadas al área de Derecho Financiero y Tributario, sobre la
base de la experiencia desarrollada por un grupo de profesores de esta materia
en la Universidad Pablo de Olavide durante los dos últimos cursos académicos,
concretamente en los Grados en Finanzas y Contabilidad y en Administración y
Dirección de Empresas.
La implantación de los nuevos estudios de grado ha llevado aparejada la
posibilidad de que una parte sustancial del tiempo total que los estudiantes
trabajan en presencia del profesor se desarrolle en grupos reducidos,
dividiendo el grupo de enseñanzas básicas (en torno a 60-65 estudiantes),
denominado ahora línea, en tres grupos de enseñanzas prácticas y de
desarrollo (15 a 20 estudiantes). Este contacto más cercano entre docente y
alumno ha posibilitado, a su vez, la puesta en marcha de nuevas estrategias de
aprendizaje vinculadas a la adopción del sistema europeo de créditos,
orientadas a fomentar el aprendizaje autónomo, individual o en colaboración
con otros alumnos, y caracterizadas por la presencia de un acentuado
componente práctico.
El replanteamiento en la metodología de enseñanza-aprendizaje ha
obligado a diseñar y poner en práctica métodos y criterios mixtos de
evaluación, coherentes con las competencias que se pretende que el
estudiante adquiera. Mediante esta aportación exponemos cuáles son los
aspectos esenciales de la solución elegida, poniendo de relieve los resultados obtenidos y efectuando una valoración general de sus aspectos positivos y
negativos | es |
dc.format.extent | 29 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad de Valladolid. Facultad de Derecho | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | |
dc.subject | Derecho financiero - Estudio y enseñanza | es |
dc.subject | Derecho fiscal - Estudio y enseñanza | |
dc.title | Planificación y organización de la evaluación en asignaturas de derecho financiero y tributario impartidas en los nuevos estudios de grado | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | es |
dc.title.event | IV Congreso Nacional de Innovación en Ciencias Jurídicas: Coordinación y planificación en los estudios de derecho | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported | |