• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2501

    Título
    Revisión sistemática sobre la efectividad del kinesiotape en la patología del hombro
    Autor
    Pérez Sanz, Sergio
    Director o Tutor
    Mingo Gómez, María TeresaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de FisioterapiaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Grado en Fisioterapia
    Resumen
    OBJETIVO: El objetivo de esta revisión sistemática es determinar la eficacia terapéutica del kinesiotape o vendaje neuromuscular en el tratamiento fisioterápico de las distintas patologías del hombro. MATERIALES Y MÉTODOS: La búsqueda de artículos se realizó utilizando las bases de datos MEDLINE, PEDro, Cochrane y TESEO. Los criterios de inclusión utilizados para la selección de estudios de esta revisión fueron los siguientes: estudios clínicos, revisiones sistemáticas, ensayos controlados aleatorizados y artículos a propósito de un caso en inglés, español o francés, publicados desde 2002. Se seleccionaron cinco artículos para esta revisión. RESULTADOS: Tres de las investigaciones obtuvieron mejoras en el nivel de dolor de los sujetos. Otros tres trabajos encontraron resultados positivos en cuanto al aumento del rango de movimiento y dos de los estudios obtuvieron mejoría en escalas de valoración de la funcionalidad del miembro superior. CONCLUSIONES: El kinesiotape reduce el dolor, mejora la amplitud de movimientos y la función del hombro cuando se utiliza como tratamiento en las diferentes patologías del complejo articular del hombro.
    Materias (normalizadas)
    Fisioterapia
    Hombro
    Kinesiotape
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2501
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG Sergio Pérez Sanz.pdf
    Tamaño:
    632.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10