• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25034

    Título
    “El Transistor golpea El Larguero” ‘El Larguero durante la etapa de José Ramón de la Morena y Manu Carreño’
    Autor
    Jiménez San Segundo, Sergio
    Director o Tutor
    Gómez García, SalvadorAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Periodismo
    Resumen
    La elección de este trabajo se debe al interés por reflejar una serie de transformaciones que ha sufrido el programa El Larguero de la Cadena Ser durante el verano de 2016. Se parte del hecho de que El Larguero, que comenzó a emitirse en 1989, es el espacio referente de la radio deportiva nocturna en España desde 1995, cuando le arrebató el liderato radiofónico nocturno al programa de José María García, líder absoluto de esa franja horaria desde hacía años. José Ramón de la Morena, su creador y presentador hasta su marcha el verano pasado, consolidó a este programa como el más escuchado de las ondas en nuestro país y ha creado en torno al programa una legión de oyentes que, noche tras noche, han terminado convirtiéndolo en un referente de la prensa deportiva. En este sentido, El Larguero ha narrado en las últimas décadas un amplio conjunto de noticias, polémicas, reportajes y un amplio etcétera del panorama deportivo nacional e internacional que han quedado en la memoria colectiva de toda su audiencia. Actualmente, Manu Carreño es el conductor del programa que continúa siendo el más escuchado en su franja horaria y que parece estar superando una tarea complicada. El periodista vallisoletano está superando los índices de audiencia de De la Morena tras su marcha a Onda Cero. Se ha citado las cuestiones anteriores para señalar el propósito de esta investigación que es plasmar qué ha supuesto ese cambio en la dirección de El Larguero, las implicaciones del cambio en la figura del presentador estrella de un espacio radiofónico y cómo ha afectado tanto a la audiencia como a los contenidos, colaboradores o las secciones del programa.
    Departamento
    Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25034
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG_F_2017_43.pdf
    Tamaño:
    383.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10