• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25054

    Título
    Hipotiroidismo subclínico en el embarazo
    Autor
    Aracil Cayuela, José Ángel
    Director o Tutor
    Casado Vicente, VeronicaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Medicina
    Zusammenfassung
    El Hipotiroidismo subclínico (TSH elevada y tiroxina libre normal) ocurre en un 2 - 2,5% de los embarazos. El hipotiroidismo subclínico en el embarazo ¿es una patología cada vez más frecuente en nuestro medio o nos enfrentamos a un sobrediagnóstico?, independientemente la realidad es que es un problema latente en las consultas de Medicina de Familia y de Endocrinología, porque no hay una actitud clara para su diagnóstico y tratamiento. El objetivo de este TFG es contestar si es necesario tratar a las embarazadas con hipotiroidismo subclínico (SCH) cuando la TSH está entre 2,5 y 5 mU/L. Para contestar a esta pregunta, dentro de los parámetros de la medicina basada en la evidencia (MBE), hemos formulado nuestra pregunta en formato PICO y hemos realizado una revisión sistemática, consultando las fuentes de datos y partiendo de seis sumarios de evidencia, restringiendo nuestra búsqueda a los últimos cinco años. Tras el análisis sistemático realizado, podemos concluir que el tema sigue en debate y se necesitan más estudios, y que de momento parece que el tratamiento solo es beneficioso para las mujeres embarazadas con SCH cuando los niveles de TSH son >4.1 mU/L. Y está recomendado el tratamiento únicamente en mujeres con SCH y TPOAB +.
    Palabras Clave
    Hipotiroidismo subclínico
    Embarazo
    Levotiroxina
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25054
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-M-M1030.pdf
    Tamaño:
    966.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10