• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25084

    Título
    Estudio descriptivo de la semiología, flujo de pacientes, indicadores de cirugía y evolución clínica preoperatoria en los pacientes sometidos al procedimiento colecistectomía, en el Hospital Clínico de Valladolid en el período de un año
    Autor
    Sorriguieta Torre, Raquel
    Director o Tutor
    Herreros Rodríguez, JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Medicina
    Abstract
    La colecistectomía laparoscópica o abierta es la extirpación quirúrgica de la vesícula biliar y es el método de tratamiento más habitual de la patología de la vesícula, en particular de la colelitiasis. El mejor momento para realizar la colecistectomía ha sido tradicionalmente un motivo de controversia entre clínicos, cirujanos, pacientes y gestores sanitarios. Factores como los síntomas en relación con la vesícula y el tiempo desde el inicio de los mismos, el número de episodios inflamatorios previos, la técnica elegida, las estancias postoperatorias y el gasto sanitario deben ser tenidos en cuenta para tomar la decisión de tratamiento. Nuestro objetivo es analizar los distintos factores que influyen en el tiempo total de ingreso y en el gasto sanitario en los pacientes sometidos al procedimiento colecistectomía. Hacer un análisis descriptivo de las variables demográficas y de morbilidad de los pacientes sometidos a colecistectomía. Comparar los tiempos quirúrgicos y de hospitalización en los distintos procedimientos (colecistectomía urgente o programada y colecistectomía laparoscópica y abierta). Analizar la influencia en el tiempo total de ingreso por la patología vesícula de las diferentes opciones de tratamiento. Analizar la influencia de la existencia de colecistostomías previas sobre los tiempos quirúrgicos y de hospitalización.
    Palabras Clave
    Colecistectomía laparoscópica
    Vesícula biliar
    Extirpación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25084
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31268]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-M-M846.pdf
    Tamaño:
    614.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10