• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25101

    Título
    Enzimología clínica: uso en el infarto agudo de miocardio
    Autor
    Rodríguez Millán, María
    Director o Tutor
    Fernández Salim, Mónica
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo'Autoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    INTRODUCCIÓN. La enzimología clínica es la aplicación del conocimiento de las enzimas, en su mayoría, proteínas que aumentan o aceleran la velocidad de las reacciones químicas, al diagnóstico, tratamiento y pronóstico de la enfermedad. Aunque son raras las enzimas exclusivas de un tejido, la alteración de la concentración sérica de una enzima determinada orienta sobre los tejidos más probablemente afectados. Además, muchas enzimas muestran distintas formas moleculares (isoenzimas) características de distintos tejidos. OBJETIVO. Realizar una revisión sobre la efectividad de las enzimas como herramienta para el diagnóstico de enfermedades, haciendo especial hincapié en el infarto agudo de miocardio. MATERIAL Y MÉTODOS. Partiendo de la pregunta PICO: ¿Son efectivas las enzimas como herramienta de diagnóstico en el infarto agudo de miocardio? Se llevó a cabo una revisión bibliográfica en las bases de datos PubMed, biblioteca virtual de salud, y en otros soportes de información. Para la realización de dicha búsqueda se utilizaron los descriptores en ciencias de la Salud en combinación con diferentes operadores booleanos. En las bases de datos se seleccionaron un total de 27 artículos. RESULTADOS Y DISCUSIÓN. La aplicación de las enzimas en el diagnóstico, pronóstico y tratamiento de las enfermedades es una realidad. El número de muertes producidas por una enfermedad cardiaca es cada vez mayor. El uso y los diversos métodos de detección de las enzimas en el diagnóstico del infarto agudo de miocardio han evolucionado, a lo largo de la historia, de manera considerable. Aunque aún es necesaria la realización de mayores estudios que confirmen su eficacia.
    Materias (normalizadas)
    Enzimología clínica
    Miocardio - Infarto - Tratamiento
    Palabras Clave
    Enzimología clínica
    Infarto agudo de miocardio
    Creatina quinasa
    Llactato deshidrogenasa
    Aspartato aminotransferasa
    Troponina
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25101
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFGL-1593.pdf
    Tamaño:
    1.422Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10