• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25116

    Título
    Obesidad e hipertensión arterial: Epidemias silenciosas de nuestro siglo
    Autor
    Sancho Gato, Luis Angel
    Director o Tutor
    Aragón Cabeza, María José
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo'Autoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumen
    La hipertensión arterial (HTA) constituye el principal factor de riesgo en términos de mortalidad atribuible, por lo que se considera uno de los mayores problemas de salud pública y la causa prevenible más importante de enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares del mundo. Las consecuencias de la HTA para la salud se pueden agravar por otros factores, entre los que se encuentra la obesidad. La relación entre obesidad e HTA tiene una especial relevancia por las repercusiones que tiene en la clínica diaria, y por su alta prevalencia, considerándose dos epidemias silenciosas de nuestro siglo. El objetivo de este trabajo es realizar una revisión bibliográfica recogiendo información que evidencie la relación existente entre hipertensión arterial y obesidad y la atención que requieren por su importancia como factores de riesgo en la prevención global de las enfermedades cardiovasculares.
    Materias (normalizadas)
    Hipertensión arterial
    Obesidad
    Palabras Clave
    Hipertensión arterial
    Obesidad
    Riesgo cardiovascular
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25116
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L1599.pdf
    Tamaño:
    690.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10