• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PUBLICAÇÕES UVA
    • Revistas de la UVa
    • Sociología y tecnociencia: Revista digital de sociología del sistema tecnocientífico
    • Sociología y tecnociencia - 2017 - Vol.7 Num. 2
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PUBLICAÇÕES UVA
    • Revistas de la UVa
    • Sociología y tecnociencia: Revista digital de sociología del sistema tecnocientífico
    • Sociología y tecnociencia - 2017 - Vol.7 Num. 2
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25123

    Título
    Hermenéutica, sociedad y objetividad científica
    Autor
    Alcalá Mendizábal, Diana
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Documento Fuente
    Sociología y Tecnociencia; Vol. 7 Núm. 2 (2017): Hermenéutica y sociedad: un desierto en flor pags. 13-24
    Resumo
    El presente artículo propone la hermenéutica, más concretamente la hermenéutica analógica de Beuchot, como camino para hallar la verdad. Con este fin, se realiza un recorrido a través del racionalismo occidental y el equivocismo contemporáneo, para proponer una interpretación de la realidad equilibrada y prudente. Es en este punto intermedio donde radica un panorama amplio de verdad, que evita ver esta como un corresponder unívocamente a un estado de cosas o a un hecho, sino como apertura a un mundo multívoco. La experiencia hermenéutica nos lleva así a una comprensión más clara,  tanto en las ciencias humanas como en las exactas.
    ISSN
    1989-8487
    DOI
    10.24197/st.2.2017.13-24
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/sociotecno/article/view/861
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25123
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Sociología y tecnociencia - 2017 - Vol.7 Num. 2 [6]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    hermeneuticasociedadyobjetividad.pdf
    Tamaño:
    239.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10