• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2517

    Título
    Pronombres personales sujeto en el español del Caribe: Variación e historia
    Autor
    Gutiérrez Maté, Miguel
    Director o Tutor
    Carrera de la Red, MicaelaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Resumen
    El trabajo empieza justificando algunas premisas metodológicas: que los documentos de archivo son la base para el estudio histórico-lingüístico (especialmente documentos "de concepción oral"); que el funcionamiento del dominio variacional de una "lengua histórica" sólo puede ser aprehendido en un corte sincrónico concreto; que una época clave en la "reestructuración patrimonial" del español en cada región americana son las postrimerías del s. XVII; y que la modelación de la variación lingüística se puede captar por los programas de "regla variable". Conforme a estos parámetros, se analiza la expresión/omisión del pronombre sujeto en documentos del área caribeña (cuya variedad lingüística hace hoy un uso casi obligatorio de estos pronombres). Los resultados estadísticos, que destacan el papel de las oraciones de relativo especificativas y de las completivas de sujeto correferente con el de la principal, se discuten en el marco teórico de la sintaxis generativa y de planteamientos recientes sobre estructura informativa.
    Materias (normalizadas)
    Español (Lengua)-Sintaxis
    Español (Lengua)-Antillas, Región del mar de las
    Español (Lengua)-Gramática generativa
    Departamento
    Departamento de Lengua Española
    DOI
    10.35376/10324/2517
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2517
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2368]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TESIS258-130318.pdf
    Tamaño:
    5.366Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10