Show simple item record

dc.contributor.advisorManso Burgos, José Gabriel es
dc.contributor.authorLuengo Vicente, Miguel
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías Industriales es
dc.date.accessioned2017-09-05T07:34:57Z
dc.date.available2017-09-05T07:34:57Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/25380
dc.description.abstractEn las grandes superficies industriales, resulta crucial realizar acciones de mantenimiento en los equipos en base al estado de deterioro de sus elementos. El objetivo de los sistemas de mantenimiento predictivo o condicional es conocer la evolución del ciclo de vida de cierto elemento mediante el análisis de magnitudes íntimamente relacionadas con su estado de degradación. En base a un conocimiento certero del estado de los equipos, se puede decidir con precisión el momento en el que se deben llevar a cabo las pertinentes acciones de mantenimientoes
dc.description.sponsorshipDepartamento de Ciencias de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica, Expresión Gráfica en la Ingeniería, Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría, Ingeniería Mecánica e Ingeniería de los Procesos de Fabricaciónes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectMotoreses
dc.titleImplantación de mantenimiento predictivo en líneas de mecanizado de piezas para motor.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Ingeniería en Tecnologías Industrialeses
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record