• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25431

    Título
    La humanización de los cuidados a los familiares de pacientes de la UCI
    Autor
    Díaz Tabera, María
    Director o Tutor
    Martín Villamor, Pedro GabrielAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    El concepto de humanización nace para hacer visible la deshumanización de la asistencia sanitaria. Ante ésto surgen estrategias para rehumanizar la sanidad, que incluyen un empoderamiento de las familias. El ingreso de un ser querido en la Unidad de Cuidados Intensivos supone un factor estresante que afecta a la unidad familiar, por lo que los familiares de los pacientes críticos deben ser consideradas personas que precisan apoyo y cuidados por parte de los profesionales sanitarios. Mediante una revisión de la literatura se hace un análisis de las medidas existentes. Partiendo del conocimiento de las necesidades que identifican las familias (información, proximidad, descanso y comodidad, apoyo y seguridad y garantías de cuidado), se identifican y explican varias propuestas con resultados satisfactorios, así como las limitaciones que puede tener aplicarlas a la práctica clínica. Concluyendo que los beneficios superan a las barreras, pero que tanto las propuestas como la evidencia científica es insuficiente y es necesario realizar más investigación. Asimismo, es importante formar a los profesionales y concienciarlos de esta necesidad de actuación.
    Palabras Clave
    Humanización
    Cuidados intensivos
    Cuidado a familiares
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25431
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31268]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-H899.pdf
    Tamaño:
    625.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10