• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25506

    Título
    Análisis y modelado de la sostenibilidad energética en Europa: la energía eólica
    Autor
    Martín Cadenas, Pedro
    Director o Tutor
    Miguel González, Luis JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Ingeniería Eléctrica
    Zusammenfassung
    Este Trabajo Fin de Grado expone el marco en el que nos encontramos respecto al cambio climático, valorando las soluciones planteadas para combatirlo, haciendo hincapié sobre el sector de generación eléctrica y la energía eólica. Para ello nos realizamos preguntas tales como: ¿Qué importancia tiene el sector eléctrico en el cambio climático? ¿Hasta qué punto son viables los planes de la Comisión Europea con respecto a la energía eólica?, etc. Para desarrollar el estudio se realizarán por un lado análisis personales y por otro un sistema dinámico que abarcará el periodo 2017-2050, donde se introducirán predicciones y/o datos y se extraerán diferentes conclusiones. No se pretende realizar un análisis excesivamente cuantitativo (teniendo en cuenta que se pretenden realizar evoluciones futuras) sino dibujar una serie de líneas o trazas con las que poder entender el contexto general y el margen de actuación.
    Materias (normalizadas)
    Energía eólica
    Energía-Europa
    Departamento
    Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25506
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-P-632.pdf
    Tamaño:
    3.907Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10