| dc.contributor.advisor | Pujante Sánchez, José David | es |
| dc.contributor.advisor | Molpeceres Arnáiz, Sara | es |
| dc.contributor.author | Zurro Muñoz, Carlos Francisco | |
| dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras | es |
| dc.date.accessioned | 2017-09-12T16:11:30Z | |
| dc.date.available | 2017-09-12T16:11:30Z | |
| dc.date.issued | 2017 | |
| dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25554 | |
| dc.description.abstract | El presente Trabajo de Fin de Grado es un estudio de carácter teórico-práctico que
tiene como principales fines, por un lado, el análisis de tropos y figuras retóricas
pertenecientes a un corpus1 poético de Francisco de Quevedo que más adelante
detallaremos y, por otro lado, el esclarecimiento del modo en que Quevedo construye su
pensamiento a partir de esos tropos y figuras; de qué forma confecciona su postura
ideológica y qué nivel de verosimilitud logra con el propósito de demostrar sus ideas.
Todo ello, análisis y esclarecimiento, son pasos previos hacia nuestras conclusiones
sobre la materia que nos ocupa. | es |
| dc.description.sponsorship | Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada | es |
| dc.format.mimetype | application/pdf | es |
| dc.language.iso | spa | es |
| dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
| dc.title | Estudio de tropos y figuras retóricas en la poesía política de Quevedo | es |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
| dc.description.degree | Grado en Español: Lengua y Literatura | es |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |